domingo, 14 de noviembre de 2010

TARTA TATIN


Hoy he hecho una tarta de manzanas reinetas. Esta tarta es originaria de Francia. Existen infinidad de variaciones, de peras,  de plátanos, incluso de melocotones. Se dice que gracias a un despiste en la cocina hoy tenemos esta tarta en nuestra mesa. Stéphanie Tatin, su "despistada" autora, se olvidó unas manzanas al fuego y se cocieron demasiado, por no tirarlas las cubrió con hojaldre y las meti en el horno, una vez dorado le dió la vuelta  y ¡voila! la TARTA TATIN.
 Para elaborar ésta tarta  tan solo necesitamos:
1 plancha de hojaldre
5 manzanas (depende del tamaño, tienen que  cubrir  todo el molde)
180 gr. de azúcar 
80 gr. de mantequilla.
El molde a usar sería un sauté (una especie de sartén que se puede meter en el horno o un pirex. Si  usamos un pirex necesitaremos un difusor para poderlo poner en el fuego o en la vitro. Los venden en la ferreterías, sirven incluso para inducción.
Empezaremos pelando, cortando en cuartos y descorazonando las manzanas. Las pondremos en el molde colocaditas y los cubriendo bien todos los huecos, si es necesario cortaremos algunos trozos para tapar estos. Espolvoreamos el azúcar por encima de las manzanas y cortamos en dados la mantequilla para ponerlos salpicados sobre estas. Tapamos con alguna tapa que cubra la totalidad del molde. Lo ponemos al fuego minimo, durante 30-45 minutos.  
Cuando veamos que la manzana está blandita, destapamos y seguimos cociendo hasta que reduzca todo el jugo. La manzana tiene que caramelizar,  pero hay que tener cuidado que no se queme. Lo bueno de hacerlo en el pirex es que podemos ir viendolo. Cuando la manzana, por abajo haya  tornado de caramelo de color y por arriba como veis en la foto de la derecha es el momento de poner el hojaldre por arriba.

Tenemos que cortar el hojaldre sobrante excepto un centimetro en todo el diametro para meterlo, con la ayuda de una espatula, entre la manzana y el molde. No olvidemos pinchar el hojaldre con un tenedor repetidas veces para que no se abombe. Metemos en el horno a 200 ºC arriba y abajo, durante unos 20 minutos o hasta que esté bien dorado.

Tendremos preparado una bandeja o un plato donde presentar la tarta. Nada más sacar la tarta del horno le damos la vuelta (si esperasemos se enfriaría y se pegaría al molde). Si de todos modos se ha pegado algo, que no cunda el pánico, con la ayuda de una espatula despegamos la película de manzana que haya quedado en el molde y la vamos pegando a la tarta. La tatin es muy agradecida.
Se suele servir templada con un poco de nata montada o con una bola de helado de vainilla.
Lo bueno de éste dulce es que gusta a casi todo el mundo, golosos o no, porque no es excesivamente dulce, de hecho es un pelín ácida.






No hay comentarios:

Publicar un comentario